Comparte:

En este planeta existen diferentes tipos y estilos de Arquitecturas, queremos mostraste algunas de las más interesantes de acuerdo a la historia y los periodos.

 

Para la Construcciones religiosa no es necesario entrar en muchos detalles ya que el mismo nombre lo dice todo, edificios enfocadas para las reuniones de índole religiosos. Algunos sueles variar en sus tamaños yendo acorde a los miembros que poseen.

Algunas de las características más relevantes de las construcciones militares son que están hecho exclusivamente para aplacar ataques y es por eso que sus murallas deben estar hechas de un material de primera.

 

Construcciones civiles: estos edificios están hechas específicamente para gente Civil. Podemos dar algunos ejemplos como los Teatros, Parques, puentes. Estas obras arquitectónicas están hechas para su funcionalidad y belleza.

 

Edificaciones según el periodo.

Hay muchos tipos de edificaciones arquitectónicas que hubo en los periodos de la historia. Tendríamos la posibilidad de llevar a cabo una división de muchos tipos de arquitectura. No obstante, escogido estos tres

Construcciones romanas: el coliseo romano y el acueducto de Segovia son unas de las más importantes y reconocidas arquitecturas del mundo. Ya que los dos reúnen enormes propiedades que nos ayudan a distinguir estos tipos de arquitectura. Belleza, arcos, columnas, gradas además que en las construcciones romanas podemos encontrar puentes con estilos funcionales. Aunque esto no le sacaba lo atractivo actual. Los materiales que fueron utilizados para estas obras fueron los ladrillos y mármol.

 

Construcciones barrocas: si hay mucha decoración, bóvedas líneas curvas y la utilización de diferentes materiales es una Construcción barroca. Este tipo de edificaciones arquitectónicos están basados en la utilización de diferentes materiales y caracterizadas por un exceso en la decoración lo que impide que se puedan ver e identificar que materiales se usaron para la construcción ya que llevan mezclas de estatuas columnas una de ellas es la Iglesia Catedral de Santiago en España donde al año se reúnen miles de peregrinos.

 

Construcciones neoclásicas: esta son edificaciones decoradas con un tono sutil, se pueden observar sus muy buenos detalles y su estética. Con sus altos techos y grandes espacios pueden conformarse una decoración con espejos, modulares y cuadros. Uno de los mejores ejemplos es el Palacio Real en Madrid.

 

Construcciones Bizantinas: Unas de las características de las construcciones bizantinas son la forma de las cúpulas, hecho con ladrillo para remplazar a la piedra y el uso de mosaico para sustituir las esculturas.

 

Construcciones Visigoda: Las principales características de estas construcciones es que son hechas con prefecta sillerías que son bloques cortados perfectamente y puestos sin unión por argamasa, aunque en ocasiones son utilizados los ladrillos.

En cuanto a las propiedades más relevantes de la arquitectura de estilo visigodo son el espacio de los santuarios está todo muy bien dividido y en cada una de ellas se utilizan una extensa variedad de plantas, algunas de tipo basilical otras de cruz griega o en otro caso es una mezcla de ambas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Categorizado en: ,