Tres son los materiales más usados para la elaboración de ventanas: el aluminio, el PVC y la madera. En contraste con Europa donde el material más usado es el PVC, a lo largo de varios años el aluminio ha tomado el mercado de la ventana. No obstante, en la actualidad esto cambió y se ha producido un fuerte desarrollo de otros materiales como el PVC.
Debido a eso el aluminio tuvo que hacer diferentes mejoras para poder ponerse al día dando lugar al nuevo aluminio con RPT más acorde con las normativas pro ahorro energético.
Si estamos hablando de ventanas de aluminio, es primordial tener en claro que no todas son iguales y que como el resto de materiales tienen sus ventajas y desventajas
VENTAJAS DE VENTANAS HECHAS CON ALUMINIO
- A diferencia de la madera tiene una capa natural protector de óxido que impide que debamos pintarlas recurrentemente.
- Su bajo precio fue uno de los puntos fuertes de este material. La habitual ventana corredera de aluminio tan instalada en muchos países tiene un coste muy bajo lo que ha ayudado a su propagación. El aluminio clásico es más económico de producir debido a que requiere de una inversión mínima para su construcción en contraste con otros materiales. No obstante, con el nuevo aluminio con RPT esto cambió llegando a ser el material más caro del mercado.
- El aluminio es un material difícilmente inflamable, y una cualidad muy buena especial la seguridad en oposición en caso de incendio en el hogar.
- También puedes encontrar en variedad de colores y es de forma moldeable, lo que facilita realizar toda clase de diseños.
Desventajas de ventanas hechas de aluminio
- La mayor relevancia es la pérdida de temperatura que se produce en la vivienda gracias a la naturaleza conductora de este metal, lo que crea un más grande gasto de energía y dinero, ya que esto implica más uso de la calefacción y el aire acondicionado en la vivienda.
- Otra desventaja es que las ventanas de aluminio es que “sudan”, oséa, generan condensación, pequeñas gotas de agua producidas por la fusión construida entre dos temperaturas diferentes, la interior y exterior.
- Otro problema que se siente en las ventanas de aluminio es que con el tiempo tienen la posibilidad de llegar a picarse.
Su simple disponibilidad, sus múltiples formas y colores y su bajo costo hicieron de las ventanas de aluminios unas de las más usadas.
Ventanas hechas de PVC y madera
No obstante, la subida del precio de la electricidad, la más grande concienciación ecológica y las novedosas normativas de eficacia energética han he hecho que se genere un incremento de ventanas de otros más aislantes como la madera y el PVC.
Frente este nuevo material, cuyos múltiples beneficios ha dejado en muy mal lugar a las ventanas de aluminio, el mercado del aluminio tuvo que reaccionar y empezó a promocionar las ventanas de aluminio con Rotura de Puente Térmico (RPT). De hecho, el CTE, que entró en vigor desde 2006, pide que las ventanas de aluminio integren la rotura de puente térmico en la mayor parte de las Comunidades Autónomas.