Comparte:

Las habitaciones son los que más inconvenientes dan en una vivienda si no tienen el volumen y la organización precisa, pero eso no significa que tengamos la posibilidad ignorar el resto de los espacios de la vivienda y, en este artículo, vamos a estudiar algunas medidas fundamentales que debemos tomar en cuenta para ordenar un dormitorio, así sea para jóvenes o de matrimonio.

 

¿Qué clase de cama usar en un dormitorio?

En el momento de crear un dormitorio, el primer mueble al que debemos dirigir nuestra atención es la cama o camas que vayan a colocarse en él. Crear un dormitorio sin saber el tamaño de la cama que iremos a utilizar es un grave error y puede ser en un dormitorio fastidioso para el usuario.

Las camas tienen la posibilidad de hallarse en medidas específica, pero las 4 más comunes son:

King size: Poco recurrente salvo que contemos con un cuarto muy grande. Está cama tiene un ancho de 200 cm y un fondo de otros 200 cm. Estás dimensiones llegan a ser superiores cuando además añadimos cabecero, por lo cual no todos los cuartos tienen la posibilidad de albergar esta clase de cama.

Cama para una sola persona: Perfecto para jóvenes y niños. Frecuentemente tiene un ancho de 90 cm y una largura de entre 190 y 200 cm. Estas son las dimensiones más adecuadas cuando la cama es para solo una persona.

Queen size: Aunque este nombre comercial se utiliza para otro tipo de largura de acuerdo con la zona donde nos encontremos, este es tamaño de cama más recurrente para parejas en la actualidad. Tiene un ancho de 150 cm y un fondo de 200 cm.

Cama para parejas jóvenes: Es la más ideal para parejas, con un ancho de 135 cm y un largo de entre 190 y 200 cm. Es una cama recurrente en viviendas pequeñas y con parejas jóvenes

La cama es el mueble que más importancia tiene en un dormitorio y, por esto, para crear este espacio, debemos comenzar siempre poniendo de manera correcta la cama. Si nos encontramos dimensionando un dormitorio para una pareja, la cama se frecuenta ubicar con el cabecero pegado a una de las y centrada en el cuarto, dejando holgura en sus otros 3 lados. En cambio, en la situación de crear un dormitorio para un niño, procuraremos que la cama este pegada a dos paredes, oséa, en una de las esquinas de la estancia. Gracias a que ellos suelen pasar muchas horas en sus cuartos y desean aprovechar cada rincón del mismo para jugar o estudiar, es aconsejable dejar la cama lo verdaderamente apartada posible, ofreciendo más espacio libre en el cuarto.

Con la cama posicionada dentro del dormitorio, debemos tomar en cuenta que cerca de la misma es aconsejable dejar por lo menos 100 cm en todas las direcciones para hacer más simple el paso y el ingreso. Está distancia de 100 cm no hay que guardar solo con paredes, sino además con cómodas, armarios o escritorios

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Categorizado en: ,