La definición de diseño de interior es el arte y la ciencia de mejorar el interior de un espacio para conseguir un ámbito más saludable y estéticamente más satisfactorio para la gente que usan el espacio. En este articulo te estaremos comentando acerca de estilos y tendencias en el diseño de interiores.
Diseño contemporáneo.
En el diseño de interiores, si disfrutas estar al tanto con los estilos actuales, eres un fan del estilo contemporáneo. Los hogares, actualmente, los interiores contemporáneos son prácticos y acogedores, sin estar abarrotados y oscuros. Principalmente, un estilo contemporáneo en diseño de interiores se define por la simplicidad, la sofisticación sutil, la utilización deliberado de la textura y las líneas limpias. Los interiores tienden a exhibir el espacio en vez de las cosas. Al enfocarse en el color, el espacio y la forma, los interiores de estilo contemporáneo son distinguidos y frescos.
El elemento más evidente y distintivo de un diseño interior de estilo contemporáneo está en datos arquitectónicos, la utilización de bloques de colores interesantes, techos altos, ventanas desnudas y formas geométricas. Las piezas de los muebles tienen que llevar a cabo una afirmación osada, pero de forma simultánea tienen que ser sencillas y ordenadas, sin curvas ni decoración. Las formas lisas, limpias y geométricas son fundamentales.
Diseño industrial
El estilo industrial en diseño interior como su nombre sugiere, se basa en un comercio o en un loft urbano. Para atinar con la clave de un diseño interior de estilo industrial hay que exhibir con orgullo los materiales de construcción que varios tratan de esconder. Es uno de los estilos de diseño de interiores más particulares.
En los interiores con un estilo industrial hay una sensación de crudeza inacabada en varios de los elementos, una vivienda icónica con un tema de estilo industrial sería un loft nuevo dentro de un antiguo edificio industrial. Cuando estamos hablando de estilo industrial hay que pensar en techos altos, madera vieja y lámparas metálicas colgantes, con pocos muebles. Es posible añadir uno o dos piezas de arte abstracto o fotos para un toque de color a un esquema donde la base es neutra, derivado de los materiales primarios de la madera y los metales.
Diseño kinfolk.
El estilo kinfolk trata de volver a lo fundamental. De hecho, se basa en la comunidad amish. Por eso, entre sus principios está la austeridad y la conexión con la naturaleza.
Diseño wabi sabi
Con la palabra tan llamativa que define a este estilo, pienso que se podría confundir con una salsa o un baile.
El Wabi-Sabi es un estilo de decoración japonés que se impone en la hermosura de la imperfección. Bueno, más que un estilo, es una filosofía de vida que toma de la naturaleza 3 ideas básicas: nada es perfecto, nada es eterno y nada está completo
Además, hablamos de ver el planeta con otros ojos. Apreciar lo natural, ver el paso del tiempo y abarcar lo efímero de la hermosura.