Comparte:

¿Cómo podemos saber qué clase de pintura usar para mi casa? Pues bueno, empecemos hablando para que nos sirve la pintura

  • Protege nuestras casas de las inclemencias climáticas.
  • Ilumina nuestros espacios,
  • Da resistencia a muebles y puertas
  • Resumiendo, juega un papel muy especial en el día a día de toda la gente.

Con el sencillo hecho de seleccionar colores, sea por la una cantidad enorme de tonalidades que hay en el mercado o porque nos cuesta ver las composiciones probables dentro de un cuarto, puede ser un gran desafío. Y si a eso le sumáramos el hecho de tener que buscar la pintura correcta para cada tipo de pared, teniendo en cuenta sus características, nos volveríamos locos. Por esto un buen decorador de interiores con un pintor de calidad nos puede ahorrarte esos problemas.

Los diversos tipos de pintura que puedes usar

En este articulo te contamos sobre los diversos tipos de pintura para que estés mejor informado en el momento de pedir un servicio profesional.

Todas las pinturas acostumbran tener una base “llamada imprimación” usada sobre paredes vírgenes con el propósito de tapar deficiencias y conseguir un acabado más prolijo.

Las pinturas se separan basado en sus propiedades y su relación con el medio que la rodea. Esto significa que las pinturas que se utilizan para exterior no son iguales a las pinturas que se utilizan en interior. Por esto, esta es la primera caracterización que vamos a hacer.

Pinturas de exterior: Las pinturas de exterior tienden a ser bastante menos agradables al tacto y la visión puesto que las hacen resistentes a las adversidades climáticas con el propósito de que no se desgasten ni con la lluvia, el sol o el viento.

 

La pintura cementada: Esta pintura es rugosa al tacto y seca de forma ligera, fue muy usada en un principio por su simplicidad de obtención y de construcción, más allá de que se sigue en pie usando la pintura cementada, no es muy habitual hoy en día.

Pintura vinílica: Estas están fabricadas usando resinas y óleos, los cuales le brindan una protección superior frente a las lluvias.

La pintura exterior frecuenta desgastarse por estar a la intemperie, por lo cual es de esencial consideración chequear que no se hayan formado huecos o surcos, puesto que puede poner en una situación comprometedora a toda su composición.

Por esto es requisito examinar la pintura, y en todo caso, repintar toda la vivienda cada 4 años, en relación sobre todo del nivel de desgaste que haya sufrido a lo largo de ese tiempo.

Pinturas de interior: Estas son las más indispensables en el momento del planeamiento de la vivienda puesto que son las que nos acompañarán en el momento de la cena, a lo largo de la ducha o mientras dormimos, por lo cual debemos cerciorarnos sobre las distintas opciones que el mercado tiene para brindarnos.

  • La más habitual es la pintura al agua. Al ser permeable y porosa ofrece las características especiales para el interior puesto que no acumula humedad. La primordial desventaja de esta pintura es que no es lavable por lo cual no es posible colorear una pared que está expuesta a la mugre con esta clase de pintura.
  • Otro hecho sustancial a tomar en cuenta es el baño. Varios eligen por usar azulejos y no pintura ahí, puesto que al estar expuesto a la humedad muy seguido tiende a desgastarse más rápido. Pero lo que no se conoce es que hay pinturas especialmente ideadas para esta clase de condiciones.

 

  • Un ejemplo atrayente es la pintura anti condensación, esta absorbe la humedad y no transpira, por lo cual es muy buena en el momento de colorear sitios con mucha cantidad de humedad.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Categorizado en: ,